
tener el estómago plano Éste es uno de los retos de muchos hombres y mujeres que, después del invierno, vuelven al entrenamiento ya una alimentación saludable.
Ni la operación del bikini, ni la dieta con la que tu mejor amigo perdió 20 kg, ni los 8 km que corres todos los días. No hay forma de deshacerse de estos molestos “manos de amor” y mostrar un vientre plano si no inicia una rutina de ejercicios centrada en alcanzar este objetivo.
¿Quieres conocer algunos trucos que puedes empezar a poner en práctica hoy mismo? te lo decimos cuáles son los mejores ejercicios para conseguir un vientre plano y qué dieta debes empezar hoy para hacerlo más rápido.
¿Es posible tener la barriga plana?
Sí, está claro que es posible, pero no de un día para otro.
Como ya sabéis, no toda la grasa es igual y, en particular, lo que se almacena en la barriga es uno de los más complicados de eliminar. es sobre grasa visceral que no podrás eliminar con ningún ejercicio, sino con determinadas pautas y un especial entrenamiento.
Y es que, a veces, no es suficiente con entrenar a diario. Es necesario, además, utilizando un plan de ejercicio específico y cambiando determinados hábitos poder empezar con una reducción del índice de masa corporal que permita atacar con garantías al almacén principal, como la zona del vientre.
¿Qué hacer para conseguirlo?
Es fácil encontrar en internet consejos que te garantizan la capacidad de reducir tu barriga en un tiempo récord; o productos como las pastillas de barriga plana Deliplus barriendo Mercadona.
Nos sabe mal deciros que no hay atajos ni pociones milagros.
Como sabéis, la pérdida de grasa dependerá de un gran número de factores que interactúan a lo largo del tiempo: tipos y cantidad de ejercicio físico, dieta, género, edad, metabolismo en sí, respuesta fisiológica al ejercicio, etc.
Hacer cambios de estilo de vida relacionados con todos estos factores es clave para alcanzar su objetivo: un estómago plano alucinante.
Alimentación saludable: el complemento ideal
El siguiente programa de ejercicios para reducir la barriga no sirve de nada si no lo complementas con un cambio en tus hábitos alimenticios. Por supuesto, no existe una dieta milagrosa para quemar grasas, también hay que decirlo.
Aquí la cosa funciona con constancia y tiempo. No queda nada.
Básicamente, se trataría de mantener una hidratación adecuada, reducir la cantidad diaria de carbohidratos consumidos como método probado para la pérdida de grasa, eliminar los alimentos congelados, procesados y precocinados, la pasta y los productos de horno.
¿Y qué nos perdemos?
Precisamente, reducir el consumo de sal, azúcar y alcohol, así como de refrescos y bebidas azucaradas (zumos envasados).
Método HIIT para conseguir un vientre plano
Éste es el método de entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) del que probablemente hayas oído hablar. Un estudio publicado en el famoso Journal of Sports Medicine and Physical Fitness comparó los resultados de diferentes participantes que utilizaban este método de entrenamiento con otros que realizaban ejercicios de cardio y entrenamiento de fuerza y las conclusiones eran claras: la reducción de la grasa visceral en el abdomen era mayor en el caso de la formación HIIT.
El método HIIT es ideal para rutinas de pérdida de peso y reducir el porcentaje de grasa corporal. Si tiene este reto en su objetivo general, que es conseguir un vientre plano, póngalo en práctica para eliminar el exceso de grasa.
Otros consejos y trucos
Y es que en esta búsqueda constante de métodos de entrenamiento más efectivos, HIIT ha llegado a ocupar este importante nicho no sólo por el tiempo, sino también por eficiencia.
Este tipo de entrenamiento por intervalos , que adopta múltiples variantes, mejora la resistencia cardiovascular, favorece la respuesta hormonal, aumenta el gasto calórico y contribuye al tono muscular.
Sus beneficios son tan numerosos que con frecuencia se oponen a los derivados del modelo “clásico” de ejercicio cardiovascular continuo de intensidad moderada. Combinar ejercicio corto e intenso con ejercicio ligero pon tu cuerpo en un estado que te permite quemar más calorías rápidamente.
Por eso, gracias a las conclusiones de este estudio, podemos determinar que no es necesario entrenar durante una hora de actividad física diaria para eliminar la grasa abdominal y mostrar un vientre plano. En cambio se trata de realizar la rutina correcta de ejercicio, y esto es lo que te presentamos a continuación.
ejercicios de barriga plana
Quema la siguiente frase en el fuego, ya que será la clave de tu entrenamiento para conseguir un vientre plano: ejercicios intensos realizados a intervalos reducidos combinados con unos segundos de descanso y regreso a más ejercicios.
Una rutina diaria de 25-30 minutos puede ser suficiente. Ofrecemos las siguientes rutinas de ejercicio:
HIIT en bicicleta estática
En el primer caso, puedes subir a la bicicleta y empezar con un ligero pedaleo y, al cabo de unos minutos, aumentar la resistencia de tus pedales y pedalear a ritmo rápido durante unos 30 segundos.
Después, vuelve a bajar la resistencia y pedalea lentamente durante 2 minutos, sin parar. Repita el proceso 4 veces y acabe pedaleando muy ligeramente durante 2-3 minutos para calmarse.
HIIT (3×8)
Le presentamos 3 rutinas de 8 minutos muy efectivas para que pueda hacerlas alternativamente en diferentes días de la semana. ¡Se sorprenderá los resultados! Siga el flujo de vídeo sin necesidad de instalaciones o equipos especializados.
Debemos elegir un ejercicio y realizarlo durante 45 segundos e intentar realizar tantas repeticiones como sea posible. A continuación, es necesario respetar el resto que marca el propio vídeo y continuar la secuencia.
NO
- BANCO: Subir apoyando una pierna alta con el tronco recto mientras levante la rodilla contraria a la altura de la cintura y mueva los brazos.
- Stride: Da un gran paso adelante con el tronco recto sin que la rodilla de la pierna delantera pase la proyección de la punta del pie y después vuelve a la posición inicial.
- MARCHA DE MARCHA: dar un paso profundo atrás con el tronco recto sin la rodilla de la pierna que queda estática más allá de la proyección de la punta del pie
- EXCURSIONADA: Dar pasos sucesivos siempre avanzando.
- BANCO PLIOMETRICO: Levantar apoyando una pierna en altura con el tronco recto de forma enérgica para que saltamos cambiando de soporte.
- PASADA PLIOMETRICA: Desde una posición de estocada, salta alternando piernas en el aire, apoyando una pierna diferente delante de cada salto.
- REBOTE EN EL Tobillo: Con el cuerpo lo más estirado posible, dando saltos utilizando sólo el impulso de nuestros tobillos, debemos flexionar el tobillo durante el vuelo para poder extenderlo enérgicamente cuando lleguemos al suelo y volver a saltar.
- SALTOS DE ESTELLA: Realizar saltos realizando abducción simultánea de brazos y piernas estirados en su sitio.
TONIFICACIÓN
- Squat : Flexión de rodillas y caderas, manteniendo la espalda recta y proyectando las nalgas atrás y los hombros hacia delante, evitando que las rodillas dobladas superen la proyección vertical de las puntas de los pies.
- TRICEPS: Soportando las palmas de las manos a la superficie, flexionamos y extendemos los codos con los pies apoyados en el suelo utilizando nuestro peso corporal como carga.
- BURPE: Reponiendo las manos en el suelo, damos un salto atrás con los pies juntos de forma que con el cuerpo estirado, doblamos los codos hasta tocar el suelo con el cuerpo, después volvemos a la posición de pie y saltamos hacia arriba.
- JUMP SQUAT: Realice el movimiento en cuclillas pero haciendo una extensión energética de las rodillas y caderas durante la subida que nos permita despegar del suelo.
- PLATA: Con las manos apoyadas en el suelo, el cuerpo estirado horizontalmente, haz flexiones en los codos.
- EMPEZAR: Desde la posición cuadrúpeda, extienda la cadera con la pierna doblada empujando hacia arriba
- EXTRACCIÓN DE CATAS: Desde la posición cuadrúpedo, realizar una abducción de cadera con la pierna extendida horizontalmente.
- EXPANSIONES: Desde la posición cuadrúpeda, extienda una pierna y el brazo opuesto para una flexión adicional hasta tocar el codo con la rodilla.
REGIÓN ABDOMINAL
- crujiente : En decúbito dorsal, los pies en el aire y las rodillas dobladas a 90º, se realiza una flexión del tronco tensando el abdomen manteniendo la cabeza en la extensión del tronco. Es importante mantener la parte baja de la espalda apoyada
- EXTENSIÓN DE PIERNAS: Tumbado de espaldas, los pies en el aire y las rodillas dobladas a 90º, estira alternativamente las piernas horizontalmente. Es importante mantener la parte baja de la espalda apoyada.
- CRUNCH COMBINADO: En decúbito dorsal, pies apoyados y rodillas flexionadas, realizar una flexión coordinada del tronco con una elevación de los pies acercando las rodillas hacia el pecho. Es importante mantener la parte baja de la espalda apoyada
- CRUNCH LATERAL: En decúbito supino, los pies en el aire y las rodillas dobladas a 90º, doblamos el tronco apretando el abdomen manteniendo la cabeza en extensión del tronco a la vez que giramos el tronco hacia un lado y hacemos una extensión con la pierna opuesta adentrada. una forma coordinada. Es importante mantener la parte baja de la espalda apoyada.
- ESCALADOR FRONTAL: Con las manos en el suelo y los brazos rectos, mantenga el cuerpo en posición horizontal mientras lleva una rodilla en el pecho, doblando la pierna. Lo hacemos alternativamente, cambiando de piernas
- ESCALADORES LATERALES: Manos en el suelo y brazos extendidos, mantenemos el cuerpo en posición horizontal mientras acercamos una rodilla al codo del mismo lado, doblando la pierna. Lo hacemos alternativamente, cambiando de piernas
- EL HIERRO: Reponiendo los antebrazos en el suelo con una flexión de 90º de los codos, manteniendo el cuerpo horizontal con los pies apoyados y las caderas alineadas con los hombros, realizamos extensiones de tobillo.
- PLACA LATERAL: Reponer un antebrazo en el suelo con el codo doblado a 90º y el cuerpo en posición lateral, mantener los pies apoyados y las caderas alineadas con el resto del cuerpo para realizar flexiones laterales del tronco apretando el lado más cercano al suelo.
Siguiendo estos consejos ya entrenamiento constante, podrás alcanzar tu objetivo y mostrar el estómago plano en muy poco tiempo.
Y hasta aquí el nuestro guía para conseguir un vientre plano con dieta y ejercicio. No es rápido pero no es imposible. ¿A qué esperas para empezar?