Saltar al contenido

Cómo mantener los kilos a raya

Cómo mantener los kilos a raya

El hombre ha hecho innumerables avances tecnológicos que aplica a su forma de vida para hacerla más cómoda y cómoda, esto es lo que llamamos progreso. Asimismo, ha sabido luchar contra multitud de enfermedades para las que antes no cuidaba, salvando miles de vidas cada día, pero qué ocurre cuando estas enfermedades para las que encontramos tratamientos se producen precisamente por nuestra forma de vida actual, por este progreso. que hemos creado?

La obesidad, el colesterol, el estrés y la ansiedad son los productos de una sociedad trepidante pero sedentaria, que apenas tiene tiempo para cuidar su alimentación y que con demasiada frecuencia lanza la comida rápida y los alimentos muy procesados. Muchas enfermedades cardiovasculares también provienen de esta mala alimentación y el caso es que la expresión somos lo que comemos cada vez agarra más fuerza y ​​podemos ver claramente el resultado de no tener una alimentación equilibrada en nuestro propio cuerpo, además de la pequeña ejercicio que hacemos a diario.

Por eso muchos se preguntan todos los díasCómo perder peso, porque es necesario no sólo vernos más atractivos en una sociedad que, como sabemos, se basa en la imagen, sino también para mantenernos más sanos y mejorar nuestra calidad de vida. Perdiendo peso es el tema pendiente y ahora que comienza el nuevo año, muchos habrán tomado la resolución adelgazar en este 2019.

Para conseguir nuestro objetivo de mejorar nuestra salud adelgazante, no se trata sólo de hacer cambios en la dieta, y por supuesto no de dietas de moda que prometen bajar diez kilos en dos semanas, para bajar de pes.pess saludable, debemos cambiar nuestros hábitos alimenticios. , pero también realizar ejercicio regularmente.

Ésta es la verdadera clave, la combinación de estos dos factores, porque la acumulación de grasa en nuestro cuerpo se produce no sólo porque comemos demasiada comida sino porque casi no hacemos nada para quemarla, de hecho, hay personas con sobrepeso que lo hacen. no comer en exceso, sino porque nuestro metabolismo se ralentiza y no es capaz de digerir y procesar adecuadamente las calorías que consume.

Hacer ejercicio para una mejor salud

Por tanto, debemos practicar el hábito saludable de hacer ejercicio sin importar cuando empezamos, ya que es recomendable y beneficioso a cualquier edad. Debe ser conscientes de que practicar actividad física regularmente puede reducir a la mitad el riesgo de sufrir muchas enfermedades: diabetes, enfermedades coronarias, ictus y ciertos tipos de cáncer. Asimismo, el ejercicio previene la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos sean más frágiles y rotos, alivia el dolor de espalda y reduce la rigidez y el dolor causado por la artrosis.

Hay muchas excusas por no hacer ejercicio; falta de tiempo, agotamiento después de la jornada laboral o no disponer del equipo adecuado y su precio es elevado. Para todos ellos, los mencionados y muchos más, hay una respuesta.

Por falta de tiempo, decir que aquellos que hoy no se toman el tiempo para cuidarse mañana deberían encontrar tiempo y dinero mañana, porque cuando aparecen las enfermedades hace falta tiempo para los diferentes tratamientos y dinero para pagarlas, entonces todo es no bien y no podemos vivir hoy a expensas de nuestra salud mañana. Es demasiado caro.

Para el agotamiento después de las obligaciones diarias, sólo di que empieza lo peor, el ejercicio energiza y revitaliza y en cuanto sigas una rutina será tu propio cuerpo pidiendo su dosis diaria de entrenamiento y te sentirás más enérgico al final del día.

En cuanto al equipamiento, decir que hay deportes y ejercicios que apenas los necesitan, y que ahora con Internet tenemos sitios comoSportsBaratos.com, para encontrar lo que necesitas al mejor precio, como calcetines térmicos para el frío en estos meses en los que las temperaturas bajan tanto. Con el tuyo calcetines térmicos , ya no tendrás miedo al frío para salir a correr y te encontrarás con dos excusas a la vez.

Si todavía no hemos logrado convencerte de la necesidad de introducir el ejercicio en tu vida, podemos decir que también es bueno para la mente. Las personas que realizan actividad física habitual duermen mejor, tienen un buen estado de ánimo, consiguen mayor facilidad de concentración y tienen menos estrés y ansiedad. En este sentido, para algunas personas con depresión, el ejercicio puede ser tan eficaz para combatirlo como el mejor de los tratamientos médicos.

¿Cuánto ejercicio se necesita al día?

La cantidad de ejercicio necesario dependerá en gran medida de nuestro objetivo. Por lo general, un nivel saludable de ejercicio incluye 30 minutos al día de actividad moderada al menos cinco días a la semana, mientras que los niños deberían dedicar 60 minutos a este tipo de actividad.

En cambio, si nuestro objetivo es bajar de peso, deberíamos aumentar hasta los 40 o 60 minutos al día cinco días a la semana, y cuando logremos los primeros resultados y empecemos en el estanque, si nuestra intención es seguir perdiendo peso, debería promediar 60-90 minutos, cinco días a la semana.