
Hoy estamos aquí para saber qué deporte crees que es el más completo que puedes practicar, que requiere unas óptimas capacidades físicas y cuál es a la vez divertido de practicar. ¿Crees que es fútbol? Baloncesto? ¿Quizás crees que corre con sus diferentes eventos como el maratón? ¿O quizás el triatlón reuniendo 3 disciplinas diferentes? Todas estas opciones pueden ser correctas, pero pondremos una carta sobre la mesa que puede que no conozca. Hablamos de carreras de obstáculos (OCR).
¿Qué es una carrera de obstáculos o un OCR?
Las pistas de obstáculos o carreras de obstáculos son un deporte que despierta un gran interés entre los corredores, no sólo por sus exigencias, sino también por su entretenimiento para todos los que lo practican. El objetivo de este tipo de pruebas es completar un recorrido de x km a pie evitando los distintos obstáculos que se ofrecen para cruzar la línea de meta.
Parece muy bien, pero… ¿Por qué será el deporte más completo?
Para llevar a cabo una actividad deportiva necesitaremos unas habilidades físicas básicas (Fuerza-Resistencia-Velocidad-Flexibilidad) para poder realizarla correctamente. Algunos deportes requieren más de unos que otros. En el caso del OCR, al ser una combinación de ejercicios, deberemos encontrar un equilibrio entre cada uno de ellos para poder alcanzar el reto.
Te explico, si eres un corredor que muestra alta velocidad, no servirá de nada si no tienes fuerza suficiente, ya que no podrás evitar obstáculos. Con fuerza nos pasará lo mismo, podemos superar los obstáculos pero si no tenemos suficiente resistencia a la carrera, podemos encontrar colas que nos frenarán, afectando a nuestra posición en la carrera.
También será necesaria flexibilidad, ya que podemos ser fuertes, resistentes y rápidos, pero si somos unos pocos picos, nuestro paso por ciertos eventos puede complicar la clasificación. A todo esto, también es necesario añadir la técnica para poder mantener cada una de las capacidades de una manera más eficiente y continuada.
Tenía muchas ganas de probarlo, pero tú lo pintas de una manera que pienso en ello…
Tranquilo, corredor, como dicen, es un deporte completo pero para llegar a ser un deportista de primer nivel es necesario progresar, por eso los organizadores formulan diferentes categorías según el nivel del participante, pudiéndose adaptar en kilometraje y rigor.
Es decir, podemos elegir entre la carrera más larga o corta para participar, tener que superar correctamente todos los obstáculos, o si no somos capaces de hacerlo, realizar una penalización, tales como burpeas. Aunque no posean ninguna de las habilidades mencionadas anteriormente, muchos participantes optan por las carreras por equipos, ya que suele ser una forma divertida de entrar en este mundo, siendo la cooperación el principal factor de finalización. Ningún soldado se queda atrás!!!!
LOCA!!! Con la emoción de todo lo que acabas de contarme, me apunté a una carrera de obstáculos. Dime, ¿qué encontraré?
¿Qué tipos de eventos hay en una carrera de obstáculos?
En general, las carreras de obstáculos consistirán en:
– Una carrera de montaña o de fondo (también puedes encontrar un circuito urbano) unos 10 km pero en busca de nuevos retos se empiezan a realizar pruebas de larga distancia (20-25 km), incluso en algunas partes del mundo ya tienen carreras de larga distancia de hasta 65 km para quienes buscan el extremo de las cosas.
– En el itinerario nos encontraremos alrededor 25-40 obstáculos, separados entre sí cada 300-500 metros, que nos mantendrá en un cambio constante de ritmo e intensidad para nuestra patata, así como la fatiga muscular producida por las diferentes características de las pruebas, que dividiremos en distintos tipos:
Muy importante: estos obstáculos son los culpables de encontrarnos con rasguños y contusiones mientras ponemos una lavadora exclusivamente para la ropa posterior a la carrera. Así que vístete bien y no te veas demasiado bien.
-Otro elemento fundamental que se puede encontrar en OCR y que determinará si es más o menos complicado es Meteorología. Es evidente que el tiempo afecta a cualquier actividad deportiva, pero en las carreras de obstáculos es un condicionante muy importante.
-Por último, pero no menos importante, es la estructura o diseño de la carrera de obstáculos . Esta es quizás la primera condición que debemos tener en cuenta, porque si no hacemos una buena visualización del camino y el orden de los obstáculos, puede que todo no salga como estaba previsto. No es la primera, ni la última vez, que se pierde de vista muchos corredores y cuando se llega a los últimos metros, se ve que algunos deben marcharse para no haber gestionado bien la prueba. ¡¡¡Las ganas de victoria nos lo podemos a todos!!!
Como puede ver, los OCR son un reto para cualquier deportista que busque un punto medio entre todas las capacidades físicas, encontrando así al deportista equilibrado. Si a todo esto le añadimos agua, barro y buen ambiente, podemos decir que la Carrera de obstáculos es uno de los deportes más completos que podemos practicar. No dude en probarlo.