Saltar al contenido

¿Qué ocurre si camino con peso? Los beneficios del rucking

Al igual que los legionarios romanos debían confiar en su físico y habilidad para sobrevivir, los soldados de hoy también están entrenados para andar hasta 50 kilómetros a pie con armas o mochilas pesadas mientras llevan equipo de protección resistente.

De ahí la palabra “rucking” que proviene de “mochila”, palabra que hace referencia a las mochilas utilizadas por el ejército estadounidense.

Rucking es una método de entrenamiento que consiste en llevar un peso pesado en la espalda, generalmente en forma de mochila llena de bolsas de arena u otros objetos pesados.

¿Qué ocurre si camino con peso?

Caminar es una forma sencilla y eficaz de ejercicio que tiene muchos beneficios para el cuerpo. Uno de esos beneficios es que ayuda a tonificar los músculos y mejorar la postura.

Los beneficios de llevar peso mientras camina, ya sea con una mochila o con otros pesos, como en los tobillos, son similares a los de otras formas de cardio, como correr o montar en bicicleta. Rucking puede ayudarle a mejorar fitness cardiovascular, aumenta la fuerza muscular y quema calorías.

Además, el rucking es una actividad de bajo impacto, aunque el soporte de peso puede tensar las articulaciones del tobillo y los músculos de las piernas o de la espalda, lo que podría aumentar el riesgo de lesiones. La principal diferencia entre el rucking y otras formas de cardio es la cantidad de peso transportado. El peso adicional hace que el ruck sea un entrenamiento más duro, dando lugar a mayores ganancias en comparación con la caminata rápida.

Por otra parte, el rucking se puede realizar casi en cualquier lugar, lo que le convierte en un ejercicio conveniente para personas ocupadas. Además de sus beneficios físicos, el rucking también tiene beneficios mentales, puede ayudarle a limpiar la mente, liberar el estrés y descubrir tu entorno.

El rucking también puede ser una actividad social, ya que a menudo se realiza en grupo.

Tanto si desea mejorar su salud física como su bienestar mental, vale la pena tenerlo en cuenta. Sin embargo, es importante empezar lentamente y aumentar gradualmente la cantidad de peso que lleva. Añadir demasiado peso demasiado rápidamente puede provocar lesiones tales como esguinces o esguinces.

Cómo hacer una mochila pesada

Éstos son algunos consejos para hacer una mochila pesada:

-Empiece por encontrar una mochila cómoda para llevar. Debe tener correas ajustables para que pueda personalizar el ajuste.

-Rellene la mochila con objetos densos y que no se mueven, tales como libros de texto o productos enlatados. Es importante que el peso se distribuya uniformemente por no perder el equilibrio. No desea que el contenido de la mochila se mueva y sea incómodo.

-Piense en añadir una capa adicional de relleno en la bolsa. Esto ayudará a proteger la espalda y los hombros del peso adicional.

– Cusivo o cierre con velcro todas las aberturas de la bolsa para mantener el peso en su sitio.

– Prueba la mochila antes de utilizarla durante largos períodos de tiempo. Asegúrese de que sea cómodo de llevar y que no le provoque ningún dolor ni molestias.